Gestión energética integral: Resúmen
Actualizado: 20 dic 2021
Suma de medidas planificadas y llevadas a cabo para conseguir el objetivo de utilizar la mínima cantidad posible de energía mientras se mantienen los niveles de confort (en oficinas y edificios) y los niveles de producción (en fábricas). Procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía, para obtener el mayor rendimiento energético posible, sin disminución del nivel de prestaciones obtenidas
La energía desempeña un papel fundamental en el desarrollo de todos los sectores productivos cuya utilización debería realizarse con alta eficiencia y seguridad,bajo impacto medioambiental y al menor coste posible.
Los sistemas más importantes a tener en cuenta en procesos en general, son:
Sistema Eléctricos.
Sistemas mecánicos.
Sistemas térmicos.
Sistemas de aire comprimido.
Sistemas de refrigeración.
Sistemas de ventilación.

Para iniciar un programa de Gestión energética, es necesario realizar una auditoría energética y normativa, con algunos previos estudios termográficos, de Calidad de energía y del sistema de puesta a tierra.
Auditoría energética:
Gestión , organización que permitirá el uso eficiente de Energía y cambio de actitud de la Organización, para tener plena consciencia de la magnitud del consumo y de la forma como se utiliza la energía.
Revisión detallada de la evaluación del desempeño energético de una organización, o de un proceso, o de ambos. Se basa generalmente en una apropiada medición y observación del desempeño energético real para optimizar los consumos energéticos, por ende, la reducción de sus facturaciones por consumo de energía, lo que coadyuva al desarrollo energético sostenible del país y aporta contra el cambio climático global, de allí los actuales incentivos gubernamentales para implementar programas estos programas de gestión.
#tecnología #energía#gestión#eficiencia energética